Para qué contar con tecnología educativa sino sabemos como utilizarla en el desarrollo integral de los niños y niñas.
El material educativo puede ser solo un adorno en la escuela o en la casa, si no tenemos una visión educativa de para qué lo queremos utilizar.
Los objetos no son mágicos, no ceden el conocimiento por el hecho de tocarlos, mirarlos.... Se necesita una interacción mucho más profunda, un andamiaje que permita que la experiencia de jugar, ya sea libre o dirigida, derrumbe estructuras en los niños, los haga cuestionarse, llegar a contradicciones, y a una búsqueda por encontrar nuevas respuestas que funcionen en su realidad.
Esta guía contiene en el fondo toda una visión de la educación basada en competencias, una visión donde lo fundamental es la construcción de saberes en los niños que los doten de herramientas para ser felices, y resolver los problemas que les acontecen día con día.
La relación del saber con la realidad es fundamental, así el juego es un aceramiento desde los niños a su propia realidad, de esta forma ellos y ellas conocen el mundo que les rodea, lo tocan, lo viven y lo experimentan.
Proximamente saldrá a la venta nuestra guía, dividida por edades, la podrás adquirir con tu promotora de confianza.
La guía se encuentra en construcción, y aún cuando ya la tengan en las manos sigue en proceso, no duden en comentarnos sus puntos de vista....